Biografía.

     
 
                         MIGUEL  VALCÁRCEL CASES.


Miguel Valcárcel Cases (Barcelona1946), cursó sus estudios de Licenciatura y Doctorado en la Universidad de Sevilla, obteniendo sendos premios extraordinarios y en la que ejerció de Profesor Adjunto hasta 1975. Consiguió por oposición la plaza de Profesor Agregado de Química Analítica en la Facultad de Ciencias de Palma de Mallorca en el año 1975 y accedió a Catedrático en la Universidad de Córdoba en el año 1976, donde continúa en la actualidad. Ha trabajado en la Faberfabriken Bayer (Colonia, Alemania) en el departamento de I+D dedicado a siliconas, en la Universidad Estatal de Oklahoma (USA) y en el Departamento de Química de la Universidad de Bradford (UK) en distintas etapas de su trayectoria científica.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Valencia en su sesión de 27 de octubre de 2010 nombró doctor “honoris causa” al profesor Miguel Valcárcel Cases, catedrático de la Universidad de Córdoba, después de un largo trámite interno que ha supuesto la aprobación por unanimidad de diversos órganos de gobierno (Consejo de Departamento de Química Analítica, Junta de Facultad de Química, Comisión de Doctorado y , finalmente Comisión Delegada del Consejo de Gobierno) y después de una exposición pública de la propuesta durante dos meses en el seno de la comunidad universitaria valenciana.
Catedrático de Química Analítica de la Universidad de Córdoba desde 1976. Realizó sus estudios de Licenciatura (1968) y Doctorado (1971) en la Universidad de Sevilla. Obtuvo su primera cátedra en la Universidad Autónoma de Barcelona (Palma de Mallorca) en 1975. Sus principales líneas de investigación se centran en la automatización, simplificación, miniaturización y calidad de procesos químicos de medida y nanociencia y nanotecnología analíticas. Ha sido Chairman de la División Analítica de la Federación Europea de Sociedades Químicas durante 6 años, pertenece a 8 comités editoriales de revistas científicas internacionales y es editor asociado de la revista de mayor índice de impacto del área de Química Analítica (TrAC). Ha sido miembro del grupo de expertos de alto nivel del programa SMT de la Unión Europea durante 4 años.
Actualmente, ya no trabaja con su brazo derecho Bartolomé Simonet en el Grupo FQM-215 en donde se realizan investigaciones dirigidas a la rama de las microextracciones y la Nanociencia y Nanotecnología en la Universidad de Córdoba.
Se le han concedido 6 premios internacionales y 5 de ámbito nacional. En el ámbito nacional destacan el Premio Nacional “Enrique Moles” de Ciencia y Tecnología Química (2005), el Premio “Maimónides” de Investigación Científico-Técnica de la Junta de Andalucía (1992), el Premio de Investigación “Solvay” en Ciencias Químicas de la Fundación CEOE (1997), su nombramiento como Académico de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Madrid (2010) e investidura como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Valencia (2011). En el ámbito internacional, destacan la Medalla “Robert Boyle” de la Royal Society of Chemistry (UK) (2004), el Premio “Enrich Planquette” de la Sociedad Austriaca de Química (1996), la Medalla de Oro de la Universidad de Varsovia (2000) y la Medalla de la Sociedad Portuguesa de Química (2000). Por último en el ámbito local, ha sido distinguido como “Cordobés del Año 2006” en la sección de educación/investigación y con la medalla “Averroes de Oro – Ciudad de Córdoba” en 2006 por su trayectoria científica.

Comentarios